sábado, 18 de junio de 2011

“Madison” dejó de ser una banda de garaje




Por: Katherine Valdivieso Ramírez

Madison, la banda ganadora del concurso “Bandas de garaje 2010”, conversó con Expreso en una divertida entrevista, donde Luis Alonso, Alfredo “Boca”, Iván y Ahmed, nos contaron que nunca esperaron tener tanto éxito, nos cuentan sus experiencias con las chicas y que están en el proceso de grabación de su primer disco, que está previsto para fines del 2011. Actualmente se encuentran en la promoción de su primer single “Ganas de amor”.

¿Por qué Madison?
Luis: Salí de un proyecto anterior y conocí Ahmed, en el 2009, con estábamos buscando un nombre y encontramos Madison que significa“ Hijo de un poderoso luchador guerrero”.

¿Qué nos trae Madison este año?
Iván: Ahorita Madison es una cajita de sorpresas, no saben lo que se viene, prepárense que esto recién empieza.

¿Qué significó Bandas de garaje para su carrera musical?
Luis: Lo mandamos sin querer a fines de mayo de 2010 y el 15 de julio ganamos, nunca creímos ganar, nunca habíamos ganado un concurso. Significo poder tocar en otros lugares y sonar en la radio.

¿Cómo va la producción del disco?
Luis: En marzo del 2011 grabamos de la mano con Mario Melgar en la producción y sacamos el primer single “Ganas de amor”, ya estamos por la mitad del disco, no se puede poner una fecha para el lanzamiento, pero será antes de fin de año. El 100% está compuesto, pero por ahora sólo tenemos el 50%, podríamos incluir un dúo con alguna mujer, pero aún no tenemos nombres.

¿Cómo se ven dentro de 20 años?
Luis: No me veo trabajando en terno, en una oficina, 8 a 9 horas al día, bien para el que tiene vocación, pero mi vocación es vivir de la música.
Iván: Faltan muchísimos éxitos mas, soy feliz haciendo música, “sorry” que me copie de tu floro Luis Alonso, pero no me veo en una oficina, me veo tocando, componiendo, refugiándome en la música.

¿Qué es lo más difícil en un concierto?
Luis: En el final de bandas de garaje tocamos dos canciones ante seis mil personas, pero no fue tan difícil como cuando tocamos ante el jurado que eran cuatro personas, porque seis mil personas gritan y cantan pero, cuatro personas solo te miran a ti.
Boca: Antes de tocar hago planchas, me hace salir con un poco mas de energía, pero apenas tocas el primer acorde se van los nervios y te diviertes.

¿Cómo ven el clima político peruano?
Luis: El Perú no es un solo presidente, somos 28 millones de personas, debemos trabajar y no tenerle miedo a lo que pueda venir.
Boca: Al Perú lo hace la gente, lo importante es unir al país que esta un poco fragmentado, y respetar a la mayoría, eso es democracia.
Iván: sin comentarios….jajaja

¿Qué anécdotas tienes en la música?
Luis: Yo estaba en el coro del colegio, un día la profesora dice, en este evento que viene no vamos a cantar, vamos a tocar cajón, vamos a ver quienes de los que cantan pueden tocar cajón y no pude, si me das ahora lo puedo hacer, pero en ese momento no pude, me botaron del coro por no saber tocar cajón.

¿Qué es lo más importante para un músico?
Boca: Para mí, mi coleccione de discos, lo mas importante para un músico es influenciarse de un montón de músicos y de géneros.

De los cinco integrantes iniciales de Madison solo quedan tres ¿Qué paso con los otros integrantes?
Luis: Se fueron con Ciro (Castillo)…jajaja mentira… Jack y Daniel prefirieron su vocación sus estudios, que esta bien y les deseamos lo mejor. Y saben que son parte de la historia de Madison y siempre van a estar ahí.

¿Qué perspectivas tienen con la música?
Luis: Nos queremos dedicar a eso, queremos levantarnos y decir vamos a ensayar, vamos a ir de giras, a ensayar, de hecho tenemos una carrera de respaldo, pero nos queremos dedicar a esto hasta donde nos de el cuerpo para tocar, yo veo a los Rolling Stone o a Aerosmith y tienen mas de 60 años y siguen tocando, esa energía yo la quiero sentir hasta esa edad. Ver a Madison a esa edad, subidos en un escenario va a ser paja.
Boca: Voy a tocar un instrumento hasta el último de mis días.
Iván: Yo me imagino a madison tocando en la luna, como la página de un libro de historias que no diga fin. Me encantaría morir en un escenario….electrocutado…(risas)

¿Se inspiran en alguien especial para componer?
Luis alonso: Yo he compuesto un par de canciones, son temas de amor, son canciones que nos pasan a esta edad, de hecho hemos tenido enamoradas y las vamos a tener, la verdad me rompieron el corazón… es broma (jaja), son experiencias propias pero no son inspiradas en alguien,
Iván: Son fragmentos de la vida que yo capturo, en mi caso si necesito inspirarme en alguien, ninguno tiene enamorada y si la tuvieran: “Multa”…jajaja
Boca: Yo compongo con situaciones que me pasan en el momento, me gusta que cuando alguien lo escuche pueda sentirse identificado.

¿Han tenido experiencias con fans enamoradas?
Iván: Hay chicas que se van por el lado sentimental pero otras que se van por el lado “hot”, y se alucinan “malas cosas” contigo, pero es súper gracioso, lo manejamos de una manera distante.
Luis: Si, de hecho, hay chicas que te agarran y no te sueltan, y de pronto te presentan a su mamá.

Eliut González: “Denunciamos las injusticias que hay en los gobiernos”




Por: Katherine Valdivieso Ramírez



Cultura Profética, la banda de reggae más influyente de nuestros tiempos llega por tercera vez a Perú, esta vez promocionando su nueva producción “La Dulzura”, la novedad de este disco es que este habla de las diferentes formas del amor. Eliut González, guitarrista de la banda, conversó con EXPRESO para hablar de su experiencia en la banda.


¿Qué mensajes buscan transmitir con su música?
Todos los cuatro discos pasados hemos tocado las inquietudes que tenemos como jóvenes, la agente en Latinoamérica se identifica con nuestra música por que en todos lados tenemos problemas sociales parecidos. En nuestras canciones esta implícito el amor que tenemos por la naturaleza. Denunciamos las injusticias que hay en los gobiernos.


¿Qué proponen?
Los jóvenes que nos escuchan son el futuro, muchos de ellos alguna vez van a tener una posición importante, que pueden usarlo para el beneficio de los demás si toman las decisiones correctas cuando llegue el momento. Necesitamos una revolución de ideales y sueños, pacifica, no armada donde la gente se une, lucha por lo que cree y puede lograrlo.


¿Han sido vetados en algún país?
Hasta ahora no explícitamente, pero en algunas radios no nos suenan porque nuestra letra es de denuncia social. Sin embargo nos mantenemos neutrales en la política, somos imparciales.


¿Qué expresan en “La Dulzura”?
Eso que sentimos, hablamos mucho sobre el amor que te hace libre, el amor sano, que ves en los ojos de la persona que amas. Seguimos defendiendo los ideales que expresamos con fuerza en nuestras producciones pasadas, sin embargo necesitábamos algo que nos haga sentir bien por eso este disco se llama “La Dulzura”, porque pensamos que hacia falta.


En cuanto a fusiones ¿Que novedades nos trae este disco?
Mas que fusiones este disco es una síntesis, cambiamos un poco el estilo, experimentamos mucho con el bolero, lo que es el “feeling” de Cuba, tenemos una canción nova trova y mucho reggae a lo “Cultura” como decimos nosotros.


¿Qué hacen antes de un concierto?
Tenemos que estar lo mas relajados posible, tratamos de escuchar música, tomamos una copita de tequila o un vasito de vino, siempre estamos ansiosos, a veces tenemos que tocar varias veces seguidas, por ejemplo la semana pasada tocamos 6 veces en un solo día.


Es la tercera vez que visitan Perú ¿Qué les parece nuestra comida?
Siempre que estamos en Perú estamos de prisa, pero hemos probado la comida peruana, uffff… es riquísima de verdad, el ceviche, el lomo saltado, todos los platitos nos encantan, pero esta vez tampoco vamos a tener mucho tiempo para visitar los lugares turísticos, tenemos k regresar a Argentina


Bob Marley es…
“Ya tu sabes el maestro”, para nosotros la influencia mas grande como banda, su música ha trascendido, porque a pesar de los años los problemas que trata en su música siguen siendo actuales y esto seguirá por muchas generaciones más.


¿Escuchas otro tipo de música?
Le que menos escucho ahora es reggae (risas), por allí uno que otro clásico, escucho otros géneros desde rock, blues, jazz, hasta música instrumental, me encanta Red Hot Chili Pepper.


¿Qué significa la música en tu vida?
Mi satisfacción mas grande es vivir de la música, yo nuca pensé llegar a este punto, estamos sembrando una semillita en cada persona, aportando a la construcción de un mundo mejor, demostrando que si se puede, todos tenemos algo bonito que aportar. Lo difícil es llevar la vida familiar y sentimental hay que tener mucha paciencia, la tecnología sirve bastante para estar en contacto, pero tanto estar afuera se hace difícil.

Fainal: “Todo me inspira”





Por: Katherine Valdivieso Ramírez

En su primera vez en Lima, el cantante colombiano Santiago Carvajal Valencia, “Fainal”, conversó con EXPRESO, y nos contó que no sólo a conseguido ubicarse en los primeros lugares de las radios con su tema “Dame un besito” feat Chino y Nacho, sino que también se desempeña como compositor y productor de grandes artistas.

¿Cómo surge el nombre artístico “Fainal”?
El estudio de grabaciones que tengo en Medellín (Colombia) se llama “Fainal productions” y cuando producía, la gente decía vamos con Fainal, me gustó la palabra y empecé a usarla.

Cuéntanos sobre tu carrera en este momento
Antes era compositor y productor, pero ahora llevo trabajando tres años como. La canción que compuse y canté con Chino y Nacho, “Dame un besito” está “pegando fuerte” y lo están pasando por canales como Htv y Ritmo son latino. En Perú está posicionado en el top seis nacional.

¿Con qué artistas has trabajado?
He trabajado con Jowell y Randy, Héctor “El father”. Como compositor y productor trabajé con Alex Ubago, José Gaviria, pero como productor no solo hago reggaetón, hago cualquier tipo de género.

¿Cómo fue la producción de “Súper Fainal”?
En dos canciones tuve la colaboración de Tainy, ganador del Grammy Latino 2009 y actual productor de Wisin y Yandel, Toby Love interpreta una bachata urbana y mis hermanos Chino y Nacho. También trabajé con Chris Gehringer de Sterling Sound, quien masterizó el disco de Lady Gaga, hizo algunos arreglos en mi disco.

¿Qué representan tus “Faináticos”, en tu música?
Fíjate, las canciones que compongo son mis vivencias, de mis amigos e incluso vivencias de mis “Faináticos”, porque ellos son el vivo reflejo del sentimiento que inspiro, porque son sus historias: se enamoran y viven ese sentimiento.

¿En qué te inspiras para escribir?
La inspiración viene de la nada, todo me inspira, es más esta entrevista puede inspirarme a escribir una canción, para mi está en el ambiente.

¿A quiénes admiras?
A Michael Jackson, Juanes, Shakira, Lady Gaga, porque el mensaje que llevan en sus canciones son de personajes de la vida cotidiana y porque al igual que ellos mi música no es solo música para gozar sino que tiene un mensaje de amor.

¿Qué tipo de amor?
No es un amor de despecho, es el amor totalmente puro. De hecho la canción “Dame un besito” trata sobre el sentimiento a esa persona que amas y le dices con timidez que sólo quieres un besito. Es una canción juvenil, que sin embargo ha tocado corazones de todas las edades.

Vivir de a música es…
Lo mejor del mundo y que mejor que llevar la música a tantas culturas, a tantos países, nada mas ver que la gente sonríe, que la gente canta, que la gente llora, es el pago mas bonito.

Cuando llegues al final de tu carrera y mires hacia atrás ¿Que quieres encontrar?

No lo sé, simplemente me gustaría saber que no tuve un límite, que subí un peldaño tras otro en la escalera de la vida, sin haber pasado por encima de nadie.